lunes, julio 07, 2014

Vota sólo el 40% de la lista nominal en Coahuila; la más baja en 18 años

votar






 La participación ciudadana en la votación a diputados locales en Coahuila fue de 40% la más baja desde 1996. Los medios informan el triunfo del PRI en Coahuila, pero pocos mencionan la baja participación ciudadana, algo preocupante.


La lista nominal es de 2.0m (aprox) y los votos totales fueron de 801,692 sólo un 40% de participación ¿Qué dice el
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila (IEPCC) de eso? Además en las estadísticas que comparto de votos para el Congreso Local en los últimos años se muestran votaciones atípicas en 2011. 

No era necesario el INE para repensar el papel del IEPCC cuyo nombre es "participación ciudadana", lo cual se nota, no promueven, al menos en lo que se ve de datos duros y en lo que parecen, tampoco. Leopoldo Lara Escalante, presidente del IEPCC (quien fue notario del gobierno de Coahuila y ha sido cuestionado por los medios locales y nacionales), agradeció ayer a los ciudadanos que se hicieron presentes en las urnas de este 6 de julio, pero no dijo nada de 6 de cada 10 que no acudieron a votar. (http://bit.ly/1lNqzQt)

En Chiapas hay estudios sobre el voto atípico rural y en zonas pobres a favor del Verde con @EPN como beneficiario (http://bit.ly/1mBy2Iq). Bajo las leyes actuales es legal, pero no es legítimo. Los partidos y los congresos son las instituciones con menos credibilidad en México

Quedan muchas dudas sobre la verdadera representación y el voto popular. Como dije, lo importante no es quen gane, sino quiénes perdemos.

No hay comentarios.:

BBCMundo.com | Ciencia y Tecnología